PSICOLOGÍA
Programa de Apoyo Psicosocial
En Holy Spirit se cuenta con el programa de apoyo psicosocial el cual se ha implementado en la institución con enfoque en brindar psi coeducación a educandos, padres de familia y docentes.
Los alumnos reciben enseñanzas en temas de salud integral, salud mental, que son las emociones y su importancia, manejo de estrés y mindfulness.
El programa de apoyo psicosocial que se ha implementado en la institución está enfocado en brindar psi coeducación tanto a educandos, padres de familia y docentes. Algunos temas a destacar en la parte de psi coeducación son salud integral, salud mental, que son las emociones y su importancia, manejo de estrés y mindfulness. De igual manera brindar herramientas que ayuden a gestionar la carga emocional por medio de talleres, escuela para padres y atención individualizada.
En los talleres impartidos se ha trabajado gestión emocional como una medida de prevención de primera y segunda instancia. El poder brindar a todos los involucrados en el proceso educativo un entrenamiento en gestión emocional y habilidades de afrontamiento nos ayuda no solo a poder llevar de una mejor manera toda la situación desencadenada por el COVID 19 sino que ayudará a tener una población emocionalmente más estable y a su vez sana. En la actualidad, los trastornos mentales que incluyen desórdenes emocionales y de la conducta han llegado a convertirse en un problema de salud pública. Estos trastornos hoy en día, se han podido observar cómo afectan tanto a niños como adultos, hombres y mujeres de toda clase social, sin distinción alguna.
“La OMS explica que al carecer de una adecuada salud mental en las primeras etapas de la vida trae consigo consecuencia a largo plazo y dar como resultado trastornos mentales.” (OMS, 2001). Estas consecuencias incluso pueden llegar a mantenerse hasta la adultez. El programa y la atención individualizada ha tenido muy buena aceptación, ha ayudado a que los alumnos puedan expresarse de una forma asertiva, tengan un espacio donde poder llegar por orientación y aprender a validar y gestionare sus emociones.

Objetivo

Integrantes
Licda. Ana Carolina Julin Baldizon
Licenciada en Psicología Universidad Católica de Honduras .
Master en Psicología Clínica y de la Salud Instituto Superior de Estudios Psicológicos (SEP)

Logros
-
Conocer sobre el universo de emociones que poseemos.
-
Normalizar los sentimientos de ansiedad y tristeza.
-
Ponerles nombre a las emociones e identificar donde se siente en el cuerpo.
-
Hablar sobre los miedos que cada uno tiene.
-
Identificación de pensamientos negativos.
Actividades Psicológicas